San Juan es una ciudad en el valle al este de la cordillera de los Andes, en la zona central occidental de Argentina. En el centro está la Casa Natal de Sarmiento, donde nació el presidente del siglo XIX y escritor Domingo Faustino Sarmiento. Cerca está el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, que exhibe pinturas de artistas argentinos y europeos. El Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco exhibe muebles, estampillas y monedas locales.
Este hotel informal se encuentra a 11 minutos a pie del museo Casa Natal de Sarmiento, a 12 minutos a pie del parque Plaza Laprida y a 5 km del Museo del Vino Bodegas Graffigna.
Itinerario San Juan (3 noches)
Día 1: Salida del lugar de origen con destino a San Juan.
Día 2: Llegada cerca del mediodía a San Juan y alojamiento en el hotel previsto. Almuerzo (no incluido). Por la tarde salida al Circuito Interlagos pasando por la Quebrada del Zonda, Dique Punta Negra y Dique Ullúm (excursión incluida). Cena.
Día 3: Desayuno. Por la mañana paseo por la ciudad (visitando la plaza principal, la catedral, la casa de la legislatura, el teatro del bicentenario, etc.) y visita a la histórica Casa de Sarmiento (excursión incluida). Almuerzo (no incluido). Una buena OPCION para la tarde es realizar el recorrido de la RUTA DEL VINO por ruta 40 (excursión opcional), visitando distintas Bodegas para catar y degustar los vinos, conocer como se realiza su elaboración, que uvas se utilizan y como la cultivan, como en la Bodega Fabril Alto Verde, Viñas de Seguisa y Las Marianas, un recorrido de 50 Km con una duración de medio día. Cena.
Día 4: Desayuno. Día libre. Se puede disfrutar de una muy buena OPCIÓN que es conocer el Parque provincial de ISCHIGUALASTO, salida bien temprano para recorrer unos 250 km hasta llegar al valle de la Luna donde se encuentra dicho parque, luego del pago de las entradas realizaremos un paseo con otros vehículos adaptados para el recorrido, con una duración de aproximadamente 3hs en donde visitaremos las 5 estaciones, que son las deformaciones geológicas periodo triásico. Cancha de Bochas, El Hongo, Barrancas Coloradas, Valle Pintado, El Submarino y Museo Interpretaciones y así conoceremos de la mano de los guías del lugar la historia de esta tierra de DINOSAURIOS, tendremos la posibilidad de descubrir restos fósiles, como así también recorrer otros lugares de singular belleza, con paradas para fotografías y pequeñas caminatas.
Almuerzo (no incluido).
Regreso a la tardecita. Cena.
Día 5: Desayuno. Dejamos el hotel y salimos con destino al lugar de origen, luego de unas horas de viaje, visitaremos el PARQUE NACIONAL SIERRAS DE LAS QUIJADAS, comenzamos la caminata dentro del parque donde se destaca el Potrero de la Aguada, una micro cuenca. Los Farallones, con sus acantilados, cornisas y terrazas, tienen un color rojizo. Apenas cubiertas de vegetación, delimitan un inmenso anfiteatro natural. La fauna abundante: puma, gato montés, zorro gris y mara son los mamíferos más comunes. Entre las aves se destacan el ñandú, el halcón gris, el águila, y el cóndor andino. En la sierra de las Quijadas se han encontrado restos fósiles de dos especies de pterosaurios o lagartos alados. El parque posee numerosas evidencias de antiguas ocupaciones humanas. A pocos Km. de la entrada se encuentra un gran sitio arqueológico dentro del perímetro de un asentamiento huarpe (excursión incluida). Luego de la visita tiempo para almorzar
(a cuenta del pasajero), después continuamos viaje hacia el lugar de origen.
Día 6: Llegada a su lugar de origen…….
NOTA: Este itinerario es a modo ilustrativo, el orden de las excursiones y recorridos internos puede ser alterado, pero no así su contenido. Este programa no incluye extras de cualquier índole, por ejemplo bebidas, impuestos, entradas (Parque Provincial Ischigualasto, Parque Nacional Las Quijadas). Existen tarifas especiales en entradas e impuestos a niños presentando DNI y jubilados presentando el carnet). No se aceptan tarjetas de crédito ni debito para el pago de las entradas a parque.
Itinerario San Juan (4 noches)
Día 1: Salida del lugar de origen con destino a San Juan.
Día 2: Llegada cerca del mediodía a San Juan y alojamiento en el hotel previsto.
Almuerzo (no incluido).
El resto de la tarde libre. Cena
Día 3: Desayuno. Por la mañana paseo por la ciudad (visitando la plaza principal, la catedral, la casa de la legislatura, el teatro del bicentenario, etc.) y visita a la histórica Casa de Sarmiento (excursión incluida). Almuerzo (no incluido). Por la tarde salida al Circuito Interlagos pasando por la Quebrada del Zonda, Dique Punta Negra y Dique Ullúm (excursión incluida). Cena.
Día 4: Desayuno. Día libre. Se puede disfrutar de una muy buena OPCIÓN que es conocer el Parque provincial de ISCHIGUALASTO, salida bien temprano para recorrer unos 250 km hasta llegar al valle de la Luna donde se encuentra dicho parque, luego del pago de las entradas realizaremos un paseo con otros vehículos adaptados para el recorrido, con una duración de aproximadamente 3hs en donde visitaremos las 5 estaciones, que son las deformaciones geológicas periodo triásico. Cancha de Bochas, El Hongo, Barrancas Coloradas, Valle Pintado, El Submarino y Museo Interpretaciones y así conoceremos de la mano de los guías del lugar la historia de esta tierra de DINOSAURIOS, tendremos la posibilidad de descubrir restos fósiles, como así también recorrer otros lugares de singular belleza, con paradas para fotografías y pequeñas caminatas.
Almuerzo (no incluido).
Regreso a la tardecita. Cena.
Día 5: Desayuno. Una buena OPCIÓN para este día es la RUTA DEL VINO por ruta 40, visitando distintas Bodegas para catar y degustar los vinos, conocer como se realiza su elaboración, que uvas se utilizan y como la cultivan, como en la Bodega Fabril Alto Verde, Viñas de Seguisa y Las Marianas, un recorrido de 50 Km con una duración de medio día. Almuerzo (no incluido).
Resto de la tarde libre. Cena
Día 6: Desayuno. Dejamos el hotel y salimos con destino al lugar de origen, luego de unas horas de viaje, visitaremos el PARQUE NACIONAL SIERRAS DE LAS QUIJADAS, comenzamos la caminata dentro del parque donde se destaca el Potrero de la Aguada, una micro cuenca. Los Farallones, con sus acantilados, cornisas y terrazas, tienen un color rojizo. Apenas cubiertas de vegetación, delimitan un inmenso anfiteatro natural. La fauna abundante: puma, gato montés, zorro gris y mara son los mamíferos más comunes. Entre las aves se destacan el ñandú, el halcón gris, el águila, y el cóndor andino. En la sierra de las Quijadas se han encontrado restos fósiles de dos especies de pterosaurios o lagartos alados. El parque posee numerosas evidencias de antiguas ocupaciones humanas. A pocos Km. de la entrada se encuentra un gran sitio arqueológico dentro del perímetro de un asentamiento huarpe (excursión incluida). Luego de la visita tiempo para almorzar (a cuenta del pasajero), después continuamos viaje hacia el lugar de origen.
Día 7: Llegada a su lugar de origen…….
NOTA: Este itinerario es a modo ilustrativo, el orden de las excursiones y recorridos internos puede ser alterado, pero no así su contenido. Este programa no incluye extras de cualquier índole, por ejemplo bebidas, impuestos, entradas (Parque Provincial Ischigualasto, Parque Nacional Las Quijadas). Existen tarifas especiales en entradas e impuestos a niños presentando DNI y jubilados presentando el carnet). No se aceptan tarjetas de crédito ni debito para el pago de las entradas a parque.
PRECIOS EN PESOS, POR PERSONA, IVA DISCRIMINADO Y DETALLADO.
MENORES: ACOMPAÑADOS POR DOS O MAS ADULTOS EN UNA MISMA HABITACIÓN, HASTA 4 AÑOS NO CUMPLIDOS, SIN CARGO, NI SERVICIO, NI BUTACA EN LOS TRANSPORTES.
HABITACION INDIVIDUAL: RECARGA 60% DE LA TARIFA PUBLICADA. (NETO).
SEÑAS: EQUIVALENTE AL 30% (TREINTA PORCIENTO) DEL TOTAL CONTRATADO, ABONABLE DENTRO DE LAS 72 HORAS DE RECIBIDA LA CONFIRMACION DE LA RESERVA. BLOQUEA DISPONIBILIDAD – NO CONGELA PRECIO.
SALDO: CON UNA ANTELACION MINIMA DE 5 DIAS (CINCO) PREVIOS A LA FECHA DE SALIDA. EL INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DEL SALDO DENTRO DE LOS PLAZOS INDICADOS, DARA DERECHO AL OPERADOR A CONSIDERAR CANCELADA LA OPERACION, RESERVANDOSE LA EVENTUAL DISPOSICION DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, CON RETENCION DE LA SEÑA ABONADA. EL PAGO TOTAL DE LA RESERVA CONGELA DISPONIBILIDAD Y TARIFA.
NO ESTAN CONTEMPLADAS EVENTUALES NUEVAS O RETROACTIVAS MODIFICACIONES, SEAN POR RESOLUCIONES DE LA A.F.I.P., BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA U OTROS ORGANISMOS GUBERNAMENTALES, SEAN ELLOS NACIONALES, PROVINCIALES O MUNICIPALES.”
GASTOS ADMINISTRATIVOS: ADICIONAR 2% SOBRE EL TOTAL DE LA RESERVA.