La inmensidad de la Patagonia Argentina obliga a descubrirla sin prisa, permitiéndose conocer en profundidad cada tramo del camino. Aquí te proponemos algunos circuitos que te permitirán sacar el máximo provecho de tu estadía en la Patagonia.
ITINERARIO JET – BUS 2022
Día 1: LUGAR DE ORIGEN/USHUAIA:
Traslado y arribo al aeropuerto, para tomar el vuelo a Ushuaia según horario. Traslado desde el aeropuerto internacional Malvinas Argentinas hacia hotel designado. Check in y resto del día libre. Cena
Día 2: USHUAIA / PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO / OPCIONAL NAVEGACIÓN PÓR EL CANAL DE BEAGLE
Desayuno. Por la mañana se realizará la excursión incluida al Parque Nacional Tierra del Fuego, (OPCION ingresar al Parque a través del tren del fin del mundo) comenzando la visita por la Bahía Lapataia, el Lago Roca y Bahía Ensenada. Por la tarde recomendamos como OPCION realizar la navegación al Canal de Beagle. Partimos del puerto turístico con un catamarán para recorrer la Bahía de Ushuaia, pasar por el Archipiélago Bridges, bajada y caminata por uno de los islotes (sujeto a condiciones climáticas), seguimos a la isla de los pájaros, isla de los lobos y llegar al Faro Les Esclaireus sobre el Canal de Beagle. Resto de la tarde libre. Cena.
Día 3: USHUAIA / OPCIONAL EXCURSIÓN A LAGOS FAGNANO Y ESCONDIDO
Desayuno. Día libre. Se recomienda como OPCION realizar la excursión de los Lagos, para conocer el Mirador del Valle Carbajal, la zona de los centros invernales, el Paso y Mirador Garibaldi sobre la Cordillera de los Andes donde se observa el Lago Escondido, luego continuamos hasta llegar sobre las costas del Lago Fagnano, de regreso se para en uno de los centros invernales para almorzar el famoso “Cordero Fueguino”. Cena
Día 4: USHUAIA / CALAFATE
Salida por la madrugada con destino a Calafate (desayuno a bordo). Pasando por Río Grande, para llegar a la aduana de San Sebastián, donde realizaremos los trámites migratorios correspondientes para poder transitar por rutas chilenas hasta llegar al Estrecho de Magallanes, y cruzar por medio de un Ferry (tasa corre por cuenta del pasajero). Una vez en continente, continuamos viaje hacia la aduana Paso de Integración Austral, en Monte Aymond. donde realizaremos los trámites migratorios correspondientes de ingreso a nuestro país. Ya en rutas argentinas transitaremos por distintas rutas hasta llegar a Ushuaia en horas de la noche. Alojamiento. Cena.
DIA 5: EL CALAFATE / PARQUE NACIONAL LOS GLACIAES
Desayuno. Salida en excursión hacia el Parque Nacional Los Glaciares, donde nos iremos adentrando en el bosque andino patagónico a lo largo de 70 km de recorrido. Una vez allí, tendremos suficiente tiempo para conocer los circuitos de pasarelas y admirar desde distintos ángulos el bellísimo Glaciar Perito Moreno, donde escucharemos crujir al mismo, y quizás también veremos desprendimientos en su curso natural. Tiempo libre para el almuerzo (no incluido). Regreso al hotel. Cena
Día 6: CALAFATE / OPCIONAL NAVEGACIÓN TODO GLACIARES
Desayuno. Día libre. Se recomienda realizar como OPCIONAL la navegación Todo Glaciares; Se sale de Calafate a la mañana en Bus hasta el Puerto Punta Banderas donde se paga el ingreso al parque y se toma un catamarán para recorrer brazos del Lago Argentino para conocer los glaciares Upsala, Spegazzini, Peineta, Volado, Seco y otros glaciares colgantes, hace una parada en Bahia Glaciares en donde se desciende un determinado tiempo para caminar, almorzar o simplemente apreciar el glaciar Spegazzini, el más alto e impactante del parque. Se regresa en horas de la tarde a Calafate. Cena. Se recomienda en este día llevar viandas para el almuerzo.
Día 8: CALAFATE / EL CHALTÉN
Desayuno. Salida hacia Calafate, para legar a El Chaltén. En este trayecto, podremos apreciar los dos lagos que reciben los glaciares, y dan vida al Parque Nacional. Nos acompañará el Lago Argentino, y el río La Leona nos indicará como el Lago Viedma tributa en el anterior. Alojamiento al mediodía en el hotel. Tarde libre. Cena.
DIA 9: EL CHALTEN / OPCIONAL LAGO DEL DESIERTO
Desayuno. En horas de la mañana, podremos realizar alguna caminata (Salto El Chorrillo, etc.). Al mediodía, manera OPTATIVA visitaremos el Lago del Desierto, una excursión única para disfrutar a pleno de uno de los rincones más agrestes y apartados de la Patagonia. Pasando por espectaculares paisajes como el valle del Río de Las Vueltas, enmarcado por el Cordón de Los Cóndores. Al llegar al Lago del Desierto nos detenernos en el hito histórico que cuenta la historia del lugar. Luego nos dirigimos a los miradores del lago. regreso a El Chaltén. Cena
Día 10: EL CHALTÉN / PERITO MORENO
Desayuno por la mañana, para continuar rumbo norte por la ruta 40 de la provincia de Santa Cruz, tocando las localidades de Tres Lagos, Gobernador Gregores, Bajo Caracoles, arribando a Perito Moreno en horas de la tarde. Alojamiento y resto de la tarde libre. Cena.
Día 11: PERITO MORENO – OPCIONAL CUEVA DE LAS MANOS
Desayuno. Día libre. Por la mañana, realizaremos la excursión OPCIONAL hacia Cuevas De las Manos y Tierra de Colores. La cueva es un sitio arqueológico y de pinturas rupestres que se encuentra en el profundo cañadon del río Pinturas, declarado Patrimonio de la Humanidad del la Unesco. Estas pinturas demuestran cómo los habitantes lograban vivir en un ambiente hostil, siendo este Patrimonio el que nos lleva en el tiempo hacia lo cotidiano de miles de años atrás. Luego en el viaje de retorno, nos impresionaremos con “Tierra de Colores”, un panorama increíble para deleitarse con una gran gama de colores, desconocido aún en la provincia de Santa Cruz. Incluye una vianda para el almuerzo. Regreso a la tarde a Perito Moreno. Cena.
Día 12: PERITO MORENO / EXCURSIÓN A LOS ANTIGUOS / NOCHE A BORDO / SAN MARTÍN DE LOS ANDES
Desayuno y salida en horas de la mañana, donde realizaremos un paseo por la localidad de Los Antiguos, este lugar es la “Capital Nacional de la Cereza”, a orillas del Lago Buenos Aires, y con un marco de la cordillera de los andes. Tiempo para almorzar. Continuamos viaje a Esquel, ya en la provincia de Chubut, donde tendremos tiempo para cenar (no incluido). Noche a bordo.
Día 12: VILLA LA ANGOSTURA / SAN MARTIN DE LOS ANDES -OPCIONAL QUILLA QUINA
Desayuno y tiempo libre en Villa La Angostura. Luego de desayunar, salimos por la ruta 40 realizando el Camino de los Siete Lagos hacia San Martín de los Andes. Alojamiento y resto de la tarde libre, con un paseo opcional a las playas de Quila Quina con la comunidad mapuche, Miradores de San Martín y City Tour. resto de la tarde libre. Cena.
Día 13: SAN MARTIN DE LOS ANDES / LUGAR DE ORIGEN
Desayuno y posterior salida hacia lugar de origen, realizando paradas técnicas en el camino según corresponda. Noche a bordo
EXCURSIONES OPCIONALES
- San Martín de los Andes: Quilla Quina, Miradores, Parque Nacional Lanin.
- Perito Moreno: Cueva de las manos.
- El Calafate: Navegación Todo Glaciares.
- Ushuaia: Navegación Canal de Beagle.
- Ushuaia: Lagos Fagnano y Escondido.
- El Chaltén: Lago del desierto.
— TASA OBLIGATORIA CRUCE DEL ESTRECHO DE MAGALLANES —
*****NOTAS IMPORTANTES*****
- Este itinerario fue confeccionado por el coordinador al servicio según programa, siendo el mismo ilustrativo. Se puede alterar el orden, pero nunca el contenido.
- Se ruega el cumplimiento de todos los pasajeros por igual respecto a los horarios que, día a día, el coordinador irá informando para todas las excursiones.
- Se recomienda para todas las excursiones llevar abrigo, ya que los factores climáticos son muy dinámicos en gran parte de los lugares a visitar.
- Siempre, ante cualquier consulta de cualquier índole, recuerde que tiene un coordinador a su servicio para brindarle todo lo que el mismo tenga a su alcance, en tiempo y forma.
Ubicado directamente sobre la playa del Canal Beagle. En él se conjugan su cálida hospitalidad, un marco paisajístico natural y maravilloso, unido al rústico confort que le otorgan sus materiales constructivos de maderas y piedras propios del lugar.
Todas sus dependencias, impregnadas de buen gusto y simplicidad, harán más agradable su estadía en Ushuaia.
La inmensidad de la cordillera frente a nuestros ojos. Miles de imágenes, sabores y sensaciones para disfrutar y recordar. Lo invitamos a compartir un mundo diferente, conociendo las costumbres y culturas que nacieron en estas tierras. Encontrará en nuestra hostería, un ambiente cálido entre tonos de ñires, lengas y coihues, con una gama multicolor de espacios campestres que combinan estilo patagónico, confort y materiales del entorno natural de El Calafate.
Supimos encontrar en el trabajo la conformación de equipos de gente joven al que, como nosotros, contagiamos nuestro entusiasmo de desarrollar cada actividad con pasión y compromiso, dándoles el acompañamiento necesario para que, en cada emprendimiento pueda hacerse realidad nuestro sueño; con un servicio eficiente, responsable y apasionados…
En 2015 abre sus puertas en la localidad de Perito Moreno el Hotel Cueva de las Manos.
Ubicado estratégicamente en la Patagonia Argentina, al noroeste de la Provincia de Santa Cruz en el cruce de la ruta provincial N° 43 y la famosa Ruta Nacional 40.
Perito Moreno es el ingreso a una de las expresiones artísticas más antiguas de los pueblos sudamericanos: el cañadón Río Pinturas y su famosa Cueva de las Manos, a 163 km de distancia. La UNESCO la ha declarado como Monumento Histórico Nacional y Patrimonio de la Humanidad, ya que cuenta con pinturas rupestres de aprox. 8.000 años de antigüedad.
A 60 km y junto a la localidad de Los Antiguos se encuentra el lago Buenos Aires, el segundo espejo de agua más grande de Sudamérica, con una superficie total de 2.240 km cuadrados.
Perito Moreno es una ciudad obligada para conocer que ofrece la posibilidad de vivir la historia disfrutando de la tranquilidad de la inmensidad patagónica.
Los invitamos a conocer nuestro hotel en Perito Moreno.
CRISMALÚ

Hotel en San Martín de los Andes
PRECIOS EN PESOS, POR PERSONA, IVA DISCRIMINADO Y DETALLADO.
MENORES: ACOMPAÑADOS POR DOS O MAS ADULTOS EN UNA MISMA HABITACIÓN, HASTA 4 AÑOS NO CUMPLIDOS, SIN CARGO, NI SERVICIO, NI BUTACA EN LOS TRANSPORTES.
HABITACION INDIVIDUAL: RECARGA 60% DE LA TARIFA PUBLICADA. (NETO).
SEÑAS: EQUIVALENTE AL 30% (TREINTA PORCIENTO) DEL TOTAL CONTRATADO, ABONABLE DENTRO DE LAS 72 HORAS DE RECIBIDA LA CONFIRMACION DE LA RESERVA. BLOQUEA DISPONIBILIDAD – NO CONGELA PRECIO.
SALDO: CON UNA ANTELACION MINIMA DE 5 DIAS (CINCO) PREVIOS A LA FECHA DE SALIDA. EL INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DEL SALDO DENTRO DE LOS PLAZOS INDICADOS, DARA DERECHO AL OPERADOR A CONSIDERAR CANCELADA LA OPERACION, RESERVANDOSE LA EVENTUAL DISPOSICION DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, CON RETENCION DE LA SEÑA ABONADA. EL PAGO TOTAL DE LA RESERVA CONGELA DISPONIBILIDAD Y TARIFA.
NO ESTAN CONTEMPLADAS EVENTUALES NUEVAS O RETROACTIVAS MODIFICACIONES, SEAN POR RESOLUCIONES DE LA A.F.I.P., BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA U OTROS ORGANISMOS GUBERNAMENTALES, SEAN ELLOS NACIONALES, PROVINCIALES O MUNICIPALES.”
GASTOS ADMINISTRATIVOS: ADICIONAR 2% SOBRE EL TOTAL DE LA RESERVA.